El cáncer cerebral es un desafío grave en la medicina moderna y tiene una de las tasas de supervivencia más bajas de todos los tipos de cáncer. Solo en 2019, se diagnosticaron más de 350 mil casos de cáncer cerebral en todo el mundo, y la incidencia de la enfermedad ha ido en aumento desde entonces. Por lo tanto, la búsqueda de enfoques y técnicas innovadoras para mejorar el pronóstico de los pacientes es crucial.

Una combinación de neurocirugía compleja con métodos innovadores de inmunoterapia podría ser un enfoque prometedor. Biotherapy International colabora con el Dr. Melih Bozkurt, Jefe del Departamento de Neurocirugía en el Memorial Hospital en Estambul, Turquía, quien ha estado realizando cirugías cerebrales complejas durante más de 20 años. Esta colaboración es de suma importancia: tiene como objetivo proporcionar atención especializada e implementar métodos avanzados para el tratamiento de tumores cerebrales malignos.

¿Por qué los métodos de tratamiento convencionales no mejoran significativamente el pronóstico de los pacientes? El cerebro humano tiene una barrera protectora natural (la barrera hematoencefálica), que impide la penetración de los medicamentos de quimioterapia y limita las posibilidades de la terapia tradicional. Pero donde los medicamentos son ineficaces, los virus vienen al rescate: organismos microscópicos vivos que pueden penetrar los tumores.

En Biotherapy International, utilizamos virus oncolíticos: cepas virales modificadas para destruir células cancerosas y que no son dañinas para los humanos. Pueden penetrar la barrera hematoencefálica a través de la administración intranasal (por la nariz) o intravenosa, pero son más efectivos cuando se introducen directamente en el tumor mediante inyección.

La ventaja de este procedimiento es que puede realizarse inmediatamente después de la cirugía de extirpación del tumor cerebral, aumentando significativamente las posibilidades de recuperación. Sin embargo, si el paciente ya ha sido sometido a cirugía o la resección del tumor es imposible debido a su ubicación o tamaño, el virus oncolítico puede introducirse a través de un reservorio de Ommaya, un dispositivo con un tubo que conduce a una de las cavidades cerebrales.

Cada paciente con cáncer cerebral presenta un caso complejo y único. Creemos que la combinación de inmunoterapia avanzada y métodos neuroquirúrgicos brindará una oportunidad para extender la vida de los pacientes. Porque solo superando el paradigma de tratamiento existente se pueden lograr resultados sobresalientes.

En junio del 2022, y siguiendo una invitación del Prof. Shimon Slavin, la Clínica Biotherapy International en Tel Aviv recibió recientemente a especialistas de Kazajistán: el oncólogo Daniyar Dzhumatayev, el cirujano Askhat Ibambetov y el radiólogo Ruslan Panov.

Los doctores que integraron la delegación trabajan en centros médicos en Almaty y han estado cooperando con la clínica durante más de dos años. Durante este tiempo, han aplicado los protocolos creados por especialistas israelíes para llevar a cabo el tratamiento del cáncer utilizando técnicas innovadoras de inmunoterapia en su país natal, Kazajistán.

El programa de la visita incluyó un recorrido por centros médicos avanzados en Israel, incluido el renombrado Sheba Medical Center. Durante el viaje, los miembros de la delegación conocieron los estándares de atención médica israelíes y profundizaron su conocimiento sobre la inmunoterapia, incluyendo sus aplicaciones en diversas etapas del tratamiento.

Tras su visita a Israel, los miembros de la delegación continuaron su viaje a Alemania. Allí, visitaron la sucursal alemana de la clínica Biotherapy International, donde se trata a los pacientes con terapia con células madre. Se reunieron con el director de la clínica, Prof. Renz, y discutieron los métodos utilizados.

Gracias a esta visita, los doctores sentaron las bases para un acuerdo para desarrollar aún más las actividades clínicas conjuntas. Esto permitirá introducir los últimos avances en oncología para pacientes en Kazajistán y en todo el mundo.

En julio del 2023, el Prof. Wolfgang Renz visitó la clínica Biotherapy International en Israel, como parte de una visita de negocios y amistosa. El Profesor Renz ha sido socio de Biotherapy International en Alemania desde 2015, donde dirige el Centro de Medicina Complementaria. Durante su visita, se discutieron detalles de la cooperación conjunta y planes para el desarrollo futuro de las relaciones.

A diferencia de los EE.UU. y muchos países europeos, en Alemania se autorizan muchas terapias innovadoras y alternativas en base compasiva. Al permitir el uso de terapias innovadoras, se ofrece una oportunidad de recuperación a pacientes para quienes la medicina convencional ha demostrado ser impotente. Entre estas terapias se encuentran los métodos desarrollados por el Prof. Slavin, director médico y científico de Biotherapy International, un experto de renombre mundial en inmunoterapia y terapia celular.

La sucursal alemana de la clínica Biotherapy International se encuentra en Rheinfelden, cerca de la frontera suiza. Además de la inmunoterapia contra el cáncer, la clínica ofrece medicina regenerativa (terapia con Células Madre Mesénquimatosas).

Después de más de treinta años de investigación dedicada, el Prof. Slavin y el equipo de Biotherapy International han publicado hallazgos revolucionarios en el Journal of Cancer Research and Clinical Oncology, destacando el éxito de su innovador enfoque de inmunoterapia. Este método vanguardista utiliza linfocitos donantes intencionalmente desajustados, activados antes de su administración, para la inmunoterapia contra el cáncer.

El estudio aborda la urgente necesidad de tratamientos efectivos para pacientes con malignidades hematológicas que no responden a la quimioterapia tradicional. Generalmente, estos pacientes se someten a trasplantes de células madre (SCT), también conocidos como trasplantes hematopoyéticos alogénicos (alloHCT). Sin embargo, el SCT conlleva riesgos significativos, incluyendo la enfermedad de injerto contra huésped (GVHD), en la que las células inmunitarias del donante atacan los tejidos del receptor.

Para enfrentar estos desafíos, el equipo del Prof. Slavin desarrolló un protocolo de inmunoterapia novedoso que utiliza células asesinas activadas incompatibles intencionalmente (IMAK). Estas células asesinas activadas, provenientes de familiares o voluntarios no relacionados, fueron activadas con Interleucina-2 (IL-2), un potente mediador del sistema inmunológico. Este enfoque está dirigido a cánceres resistentes a múltiples fármacos como la leucemia mieloide aguda (AML), la leucemia linfoblástica aguda (ALL), el linfoma no-Hodgkin (NHL) y el mieloma múltiple (MM).

De los 33 pacientes tratados con IMAK, 22 lograron una respuesta completa (CR) o una remisión prolongada (PFS), mientras que 5 mostraron una respuesta parcial (PR) y solo 6 pacientes experimentaron progresión de la enfermedad. Notablemente, ninguno desarrolló GVHD, y la mayoría experimentó solo efectos secundarios leves a moderados, similares a los de una infección leve. Este enfoque de tratamiento ofrece una respuesta rápida y potente contra las células cancerosas sin las complicaciones a largo plazo asociadas con el SCT.

En resumen, este estudio demuestra la viabilidad, seguridad y eficacia del uso de células donantes intencionalmente incompatibles para la inmunoterapia, ofreciendo esperanza a pacientes considerados incurables por los tratamientos tradicionales. Destaca el potencial para un cambio de paradigma en el tratamiento del cáncer, subrayando la importancia de atacar las células cancerosas residuales resistentes a medicamentos para lograr una remisión duradera y una posible cura.